LA LINDE. Nº 3, año 2014
Indice:
Nos interesamos por

LA ARQUEOLOGÍA PROFESIONAL EN ESPAÑA ANALIZADA DESDE LA SOCIOLOGÍA
Entrevista a Eva Parga-Dans
Cómo está la profesión…!

LA PROFESIÓN DE ARQUEÓLOGO EN ITALIA. “Lágrimas y sangre”.
El trabajo y su futuro visto por un joven arqueólogo perugino
Entrevista a Agostino Nobilini

SIN QUITAR EL DEDO DEL RENGLÓN.
Una reflexión sobre algunas experiencias alrededor de la arqueología profesional
Cristina Albir Herrero. Arqueóloga
El estrato impertinente:

UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA LA ALDEA DE OLLA
Ángel López García y Santiago López García
Arqueología de la Guerra Civil y del Conflicto:

TIPOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS EN LA DEFENSA DE VALENCIA (1938-39).
José Vicente Durbán Aparisi. Historiador
Arqueología Pública:

ARQUEOLOGÍAS PÚBLICAS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DE GALICIA
Xurxo M. Ayán Vila. Arqueólogo
Arqueología de Gestión:

GESTIONANDO PATRIMONIO. La Dirección General de Cultura. Generalitat Valenciana
Entrevista a Consuelo Matamoros de Villa
Construyendo Memoria Social:

LA PESADA LOSA DE HORMIGÓN SOBRE LA MEMORIA HISTÓRICA EN LA CIUDAD DE VALENCIA
Miguel Mezquida Fernández. Arqueólogo

LA MENDICIDAD EN LAS EXHUMACIONES DE LA GUERRA CIVIL
Azahara Martínez Vallejo. Arqueóloga y humanista
Resultados:

CONSERVAR Y RESTAURAR: LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN LA PRESERVACIÓN DE LAS COLECCIONES ARQUEOLÓGICAS
Dra. Trinidad Pasies Oviedo.
Conservadora-restauradora del Musseu de Prehistòria de Valencia

INFANCIA EVACUADA: LA COLONIA ESCOLAR DE VILLA AMPARO DE QUART DE POBLET (1937-1938)
Andrea Moreno y Pau Olmos. Arqueólogos
Alrededor de la Arqueología:

PREHISTORY. Un videojuego educativo ambientado en la Prehistoria
Entrevista a Juan García
Hay que conocer:

HERDEIROS POLA FORZA. Xurxo Ayán y Manuel Gago.
Una brillante reflexión sobre las relaciones entre la sociedad gallega y su patrimonio
Antonio Vizcaíno Estevan