Nos interesamos por…
Nos acercamos a las distintas propuestas e iniciativas que se están llevando a cabo en diferentes ámbitos y que tienen como objetivo vivir la práctica de la Arqueología desde plataformas innovadoras. Puntos de salida desde los que vislumbrar una solución a los problemas del desarrollo de nuestra profesión, a las formas en las que nos percibe la sociedad, a la manera en la que transmitimos nuestros resultados y conocimientos.
Un gran número de profesionales se encuentra en estos momentos desarrollando estrategias y vías que actualicen los caminos que podemos explorar para reorientar y mejorar los modelos de intervención sobre el patrimonio histórico-arqueológico. Para ellos es esta sección, para que nos presenten sus proyectos y trabajos y para que nos cuenten la viabilidad de los mismos.
Queremos conocer los nuevos ámbitos de estudio, los nuevos enfoques metodológicos, los últimos avances tecnológicos, las nuevas perspectivas laborales y las posibilidades de asociacionismo entre profesionales de la arqueología y de otras disciplinas que tengan como meta un futuro posible y enriquecedor para todos.
Listado de artículos publicados:
– Arqueología Pública. Un soplo de aire fresco. Entrevista a Antonio Vizcaíno LA LINDE, 1-2013
– La arqueología profesional en España analizada desde la sociología. Entrevista a Eva Parga-Dans. LA LINDE, 3-2014
– «Arqueologías transversales». Un ejemplo práctico: «El conjunto visigodo de los Hitos»
R. Barroso Cabrera, J. Carrobles Santos, E. Coig-O’Donnell Magro, J. Morín de Pablos e I. M. Sánchez Ramos. LA LINDE, 4-2015
– Las cocheras de Cuatro Caminos. Una oportunidad para el patrimonio industrial de Madrid
Álvaro Valdés Menéndez y Antonio Manuel Sanz Muñoz. LA LINDE, 4-2015