Arqueología de Gestión
La Arqueología de Gestión es uno de los ámbitos de desarrollo de nuestra profesión que admite una mayor capacidad de reflexión y crítica. Pese a la reciente reducción del número de profesionales en activo, no sólo en España, sino en prácticamente toda Europa, los modelos de gestión de las intervenciones y del patrimonio han de ser revisados constantemente con el fin de mejorarlos y de sacar el mejor partido de la coyuntura actual.
Por eso, en esta sección vamos a detenernos en la gestión en su sentido más amplio (intervenciones, modelos de organización laboral y empresarial, puestas en valor, gestión de fondos públicos y privados, la protección, la difusión…), incluyendo en el debate además a todos los agentes que tienen que ver con este tema, desde las administraciones, los privados, las asociaciones de todo tipo, hasta los propios profesionales.
Listado:
– Gestionando patrimonio. La Dirección General de Cultura. Generalitat Valenciana. Entrevista a Consuelo Matamoros. LA LINDE, 3-2014
– ARQUEOLOGÍA, COLECTIVOS PROFESIONALES Y COLEGIACIÓN. Entrevista a la Junta Directiva del Colegio Oficial de Arqueólogos de la Comunidad de Madrid. LA LINDE, 4-2015.
– EIXIDES PROFESSIONALS: LA RESTAURACIÓ EN ARQUEOLOGIA. Entrevista a Anna Viciach Descals. LA LINDE, 4-2015.
– La formació d’auxiliars d’arqueologia als tallers d’ocupació. Entrevista a Javier Máñez, Neus Arquer i Ramiro Pérez, LA LINDE, 5-2015.